Los toros y el fútbol constituyen, a lo largo de la historia, dos culturas paralelas, con su diversidad y contrastes, pero también, confluyen en características artístico-deportivas.
Aunque han evolucionado de manera distinta a lo largo del S XX y comienzos del S XXI, ambos constituyen los dos espectáculos de masas más destacados de nuestro país, dos aficiones distintas que mueven el mayor número de espectadores en España, con una notable repercusión económica y social.
En escenarios tan singulares como las plazas de toros y los estadios de fútbol están presentes nuestras señas de identidad cultural, constituyendo tanto el fútbol como la tauromaquia, los estereotipos que más se asocian con nuestra imagen, elementos identificativos más allá de nuestras fronteras.
Paralelismos entre el apoderado y el coach o entrenador, el trabajo de los distintos preparadores físicos y la visión profesional del torero y el futbolista, serán objeto de análisis en este Curso, que a través de la UIMP, convierten a la Real de Maestranza de Sevilla y al Estadio Olímpico en aula de Universidad.
Programa completo http://www.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/6/34023UIMPtauromaquia.pdf
Más información académica: http://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=632J&anyaca=2015-16
Inscripciones y Reservas
Secretaría de Alumnos:
Teléfonos:
954228731 – 954212396
954228731 – 954212396
Fax:
954216433
954216433
Email:
vvaro@uimp.es
vvaro@uimp.es
Página web:
www.uimp.es/blogs/sevilla/
www.uimp.es/blogs/sevilla/
No hay comentarios:
Publicar un comentario