Nuestro aficionado, de pequeño. Años más tarde cumpliría su sueño de torear. |
Foto de Carlos Naranjo con grupo de aficionados y hermanos Collado. |
En la plaza de tientas de "El Freixo". |
Gran derechazo de Carlos Naranjo. |
Y como si de de un Maletilla con su hatillo
cargado de sueños, ensimismado en dar dos
ó tres pases a una becerra se
tratara, me voy para Olivenza comarca
taurina por excelencia y de gente recia y amable.
Me pide
Rafael Peralta Revuelta , que relate las sensaciones y vivencias que me ha dejado el curso del Club de
Aficionados Prácticos Taurinos de Olivenza. Evidentemente una experiencia muy
positiva en todos los niveles taurinos. Pero yendo un poco mas allá me gustaría
resaltar el aspecto humano de los allí presentes, principalmente de los
cursistas, un ambiente de camaradería y compañerismo impresionante, no solo
entre los que ya nos conocíamos de anteriores cursos sino de los nuevos venidos
de diversos puntos de la piel de toro y fuera de ella, así , vinieron de
Ecuador ,Colombia, Italia, Francia , Alemania etc… hecho éste que demuestra que
nuestra fiesta por antonomasia va mas allá
de una cierta crueldad que algunos
ven pero que en realidad que es el compendio de la vida y la muerte en
un espectáculo sin parangón en el orbe.
A destacar
del curso la profesionalidad con que se
hizo , y previendo cualquier inconveniente como fue el climatológico, que nos
impidió en un primer momento tomar contacto con la plaza de toros y refugiarnos
en la finca la cercada a buen refugio de la lluvia.
Entre
muletazos, verónicas al viento y pares de banderillas , pudimos deleitarnos con
las vivencias y el saber de los profesionales , así disfrutamos de la sabiduría
del veterano ganadero Cipriano Piriz y de un joven ganadero que lucha por
abrirse camino como es Daniel Ruiz, en dicho coloquio estuvo presente el
alcalde de la ciudad , que en un órdago que todos aplaudimos , conmino a los
organizadores del curso , a organizar un festival de aficionados prácticos en
esta hermosa Olivenza.
También y
tras un día agotador de entrenamiento ,
gozamos de una animada charla coloquio con los profesionales de la cuadrilla de julian lopez “El Juli”,
Alvaro montes, y “el niño de leganés” así como el picador Guillermo marín , que
antes y en el patio de caballos de la plaza de toros nos impartió una soberbia
lección de lo que es, lo que hace y lo
que padece un picador de toros, no se puede hablar con mas naturalidad ni mas
soltura.
Y llegó el
día esperado , el día de cuchillos largos, día de nervios, y sobre todo de
expresar ante un animal bravo , lo aprendido días atrás. Con la presencia de El
Juli y a parte de su cuadrilla que
estuvieron pendiente durante todo el largo tentadero de las evoluciones de cada uo de nosotros, algo que hay que
agradecer a un figurón del toréo. En líneas generales el resultado del ganado
fue bueno pero sobresalió en especial la
segunda y tercera becerra con un juego extraordinario en el caballo y la tercera
en particular con unas hechuras precíosas. De los cursístas un 10 para todos
porque el simple hecho de ponerse delante de un bravo merece todos los respetos
y el aplauso .Me quiero acordar sobre todo de Baptiste , el niño francés que arropado por Eduardo Dávila sintió lo que
es pasarse cerquita un animal bravo y que revivirá en un futuro a buen
seguro y llevara en el esportón de los
sueños la caricia de un natural.
Fin de
Semana inolvidable y gracias a todos por hacerme un poco más feliz.
P.D Gracias a Julian lopez “El Juli” por
abrirnos las puertas de su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario