Es difícil hablar en primera persona, o por lo menos a mí me cuesta mucho trabajo, y la verdad que no me gusta expresar mis sentimientos más allá de lo puramente profesional o cotidiano. Este artículo se refiere a la sensación personal vivida el pasado fin de semana en el curso de aficionados prácticos que se celebró en Espartinas (Sevilla), y con un extenso tentadero en la ganadería de D. Manuel Vazquez Gago.
Tomé cierta conciencia con amigos para participar en el curso que organiza el Club de Aficionados Prácticos Taurinos, y que de forma magistral capitanean, su Director, el matador de toros Eduardo Dávila Miura, Rafael Peralta Revuelta, y el novillero, y mejor persona, Ignacio Moreno de Terry. Desde este modesto Blog quisiera agradecerles su inquietud por la difusión y fomento de la cultura taurina con este tipo de eventos, y reiterarles mi más sincera enhorabuena por la organización y desarrollo del curso convocado durante los días 8, 9 y 10 de febrero.
La experiencia vivida con amigos, con personas de otros lugares del mundo, con aficionados venidos de toda España, suponía un reto, y un compromiso, pues nuestros sentimientos y filosofía de vida tenían una idea en común; la defensa de la fiesta de los toros y la ilusión por aprender conceptos del arte de torear. Durante este fin de semana, el Director del Curso ha defendido esa idea, y nos ha inculcado ese respeto para la fiesta, para el toro, y para el aficionado; todas las explicaciones y fundamentos que nos has transmitido van en esa línea de respeto y lealtad a las tradiciones que impone la tauromaquia.
La esencia del tentadero |
Muy positiva fue la presencia del ganadero Fernando Cuadri en la tarde del viernes que con su fácil verbo, y exquisita educación y saber estar, desgranó las claves de su ganadería, sus “petardos” y “glorias”, y alguna anécdota vivida en su larga carrera como ganadero de bravo.
Buenos aficionados en la tapia. |
Y para terminar...la “gloria” para el aficionado práctico. Ponerse delante de una vaca, que por muy pequeña que sea, supone la prueba de acceso a ese título de aficionado práctico. Lo de menos es el título; lo realmente importante es el corazón y empuje que impone la organización en que aquello sea lo mas real y auténtico posible, y que cada persona se deje llevar por esa pasión y ese sentimiento emocional que impone el verte delante de una becerra.
Gracias a todas las personas que integran el Club de Aficionados Prácticos Taurinos, a todos los amigos y conocidos que han tomado parte en el curso, y por supuesto a mi mujer, hijos, y a mi familia, que han “bendecido” el esfuerzo y sacrificio de este fin de semana.
Por Juan Manuel Pérez Alarcón, publicado en el Blog "Y Digo Yo"http://perezalarcon.blogspot.com.es/2013/02/sentimientos-para-un-aficionado-practico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario